En cada mujer, los efectos y la recuperación son distintos, por lo que habrá que adaptar los tratamientos estéticos postparto a cada paciente creando un protocolo individualizado. En modo generalizado los posibles tratamientos abordan varias zonas corporales. Para devolver a las piernas su estado es conveniente actuar contra la retención de líquidos, la celulitis, la grasa acumulada y la flacidez. Es recomendable el drenaje linfático en la primera etapa post parto y abordar con otros tratamientos después del segundo ciclo menstrual. Se trata de realizar tratamientos que faciliten la tersura y el drenaje, ya que por regla general, el uso de cremas anticelulíticas no está recomendado durante la gestación y la lactancia. Los tratamientos indicados para esta zona serían: -Drenaje linfático realizado de la manera mas apropiada para cada paciente. -LPG Endermologie®, técnica 100 % natural, no invasiva y no agresiva de estimulación mecánica de la piel que permite reactivar el mecanismo de las células. Tenemos la posibilidad de trabajar con diferentes programas adaptándonos a las necesidades del momento, con el conseguiremos una reducción de la piel de naranja, modelar contornos, mejorar la circulación y reafirmar la piel, entre otros. INDIBA Es un tratamiento estético no invasivo, este tratamiento incrementa entre 3 y 4 grados la temperatura interna de la zona del cuerpo donde se aplica. Su efecto vasodilatador activa la circulación sanguínea y linfática, revitaliza las células aportando nutrientes y oxigeno. Ese aumento de temperatura, no solo disuelve paulatinamente la grasa acumulada sino que también reafirma los tejidos. Es muy agradable y relajante. El método Arosha se basa en la utilización de vendas a través de las cuales la piel va absorbiendo todos los principios activos gracias a su tejido aplicado directamente sobre el cuerpo. Son vendas que tratan diferentes problemáticas, que vienen envasadas en formato individual y para una aplicación. Se combina siempre con una oclusión y la técnica de presoterapia, haciendo el tratamiento mas satisfactorio y efectivo. Recuperar la pared abdominal tras el parto es uno de los tratamientos más demandados, ya que es la zona con más tendencia a deformarse. Lo más conveniente es recurrir a INDIBA, podremos emplear esta técnica desde la primera etapa post parto, nos ayudará a mejorar la reafirmación, recuperar la tonicidad, la estabilidad y elasticidad del abdomen. LPG® tiene a su disposición tratamientos específicos de 15 minutos, que van a tratar la zona abdominal, con el fin de recuperar esa caída de tejido y a reafirmarlo. Cicatriz cesárea Podremos abordarla con diferentes técnicas, drenaje linfático manual, Indiba o LPG ,el tratamiento indicado variará dependiendo de las características que presente la cicatriz. Conseguiremos promover el cuidado y la cicatrización de heridas mejorando su drenaje y acelerando su recuperación. Manchas hormonales En ocasiones las mujeres embarazadas presentan en la piel zonas llenas de manchas oscuras, conocidas comúnmente como “máscara” o “paño del embarazo”(su nombre médico sería cloasma o melasma). Estas alteraciones son el resultado de los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, los cuales estimulan temporalmente la producción de melanina. En la actualidad existen diferentes tratamientos que individualmente o combinados tiene resultados muy efectivos. Nuestra elección de tratamiento dependerá de la situación del melasma, podremos optar por diferentes tratamientos como peelings, oxigenoterapia, dermaroller, mesoterapia facial, etc. – Plan de alimentación saludable: Seguir una dieta equilibrada es imprescindible, tanto por salud como por belleza. La falta de tiempo y motivación y el desconocimiento entre otros factores, hace que cometamos errores en algo esencial como es nuestra dieta diaria. Clínica Isabel Moreno cuenta con un área de nutrición que te facilita recuperar tu peso y figura, cuidando más que nunca tu salud y la del bebe, en caso de que estés en periodo de lactancia. El pecho y el abdomen son las dos partes del cuerpo que más sufren los cambios durante la gestación. Cualquier tipo de cirugía en este periodo se debe realizar pasados aproximadamente 6 meses después del parto o la lactancia, para dar tiempo a que los tejidos se retraigan al máximo. La Dra. Moreno realiza una primera visita en la que desarrolla una historia médica, en la que reúne datos médicos y concluye con una exploración para valorar el diagnóstico, una vez finalizado explica el proceso detallado de la cirugía o tratamiento que sea conveniente. Para terminar, recomendarte que dediques todos los días un espacio de tiempo para ti, para cuidarte y realizar tu rutina de belleza, que hará que te recuperes más rápidamente, te sientas mejor y que los tratamientos estéticos postparto que te realices sean más eficaces.Tratamientos Postparto
PIERNAS
1ª etapa post parto
2ª etapa post parto (después del 2º ciclo menstrual)
ABDOMEN
FACIAL
El melasma es un trastorno benigno, es decir, no acarrea ningún problema a la salud. Pero, al formarse en lugares muy visibles, las manchas resultan antiestéticas, y por lo tanto pueden afectar la autoestima de las personas que las padecen. Afecta a hasta el 70% de las mujeres embarazadas, y su presencia es mayor en mujeres de tez más oscura.CIRUGÍA
CONSEJOS POST PARTO